sábado, 10 de agosto de 2013

-Cuaderno de bitácora 1º día desde mi viaje.
Tras esforzarme estos últimos años, logré reunir el dinero suficiente como para obtener un permiso de navegación, y un barco... por fin he comenzado mi viaje para conseguir el tesoro de los Ymir.
Cuando mi padre falleció me dejó en herencia un antiguo mapa del tesoro.

Es algo difícil de descifrar, pero mi padre, aventurero como pocos, decidió esconder un último tesoro para que yo mismo encontrase el mismo. Seguiré sus pasos y me convertiré en el mejor aventurero del mundo. He contratado una tripulación... bueno... "contratado". La verdad es que son mis amigos, quisieron venir conmigo... chocamos bastante, pero les aprecio con todo mi corazón, puesto que ellos pusieron todo su esfuerzo en ayudarme a cumplir mi sueño. Somos una tríada bastante curiosa... y los tres tenemos estilos de combate bastante cohesionados. A mi me gusta usar pistolas, prefiero estar de lejos ya que mi puntería es lo único que poseo que destaque, Jim, prefiero ir con su poderoso cuerpo a golpear a sus enemigos, es un buen maestro de artes marciales, y Jay usa dos espadas cortas, prefieriendo los golpes mortales a corta distancia y su velocidad de golpeo... si... somos bastante curiosos. Nos llevamos fatal, pero a la vez nos llevamos genial.
Nos hemos encontrado con el primer error... no sabemos como solucionarlo, el mapa de mi padre es un poco confuso. Espero poder resolverlo.












martes, 6 de agosto de 2013

Armas de prestigio, el Kilij

¡Hola de nuevo, y bienvenidos a nuestro siguiente episodio de "¿Sabía que...?"! 
En esta sección especial, escrita por petición popular, hablamos del Kilij, un arma turca que posteriormente evolucionó de una manera más contundente al conocido alfanje árabe. Este arma tenía una potencia de corte excepcional, aunque al igual que la Katana carecía de una buena resistencia. Su filo curvo le facilitaba trazar cortes potentes, críticos y certeros, y además, debido a su estructura, su peso era menor, lo que la hacía un arma excepcional para los asesinos tucos.


                      Aquí tenemos una imagen del Kilij turco.

Este arma ganó un gran renombre, llegando incluso a ser usada en Gran Bretaña. Poco más se puede decir de este arma, es un arma de una potencia excepcional cuya función es cortar, despedazar y destrozar, y en buenas manos, está claro que puede hacer un gran daño.
Fue en la temprana edad media cuando este arma comenzó a hacerse popular, usando desde este momento este arma para combates cuerpo a cuerpo.
Un detalle interesante es el nombre del arma, pues en turco, "kir" significa "matar"y el sufijo "inç" hace que el nombre completo del arma "Kir-inç" sea "instrumento para matar". 
Con esto concluye nuestro episodio de hoy 
¡Saludos por parte del staff de La Crôix Acjuda!

lunes, 5 de agosto de 2013

¿Sabías que...?

¡Bienvenidos a nuestra sección de datos curiosos! 
En estos escritos, completamente aparte de cualquier quedada de softcombat, explicaremos detalles curiosos sobre armas, artes marciales, estilos de combate, armas medievales e incluso datos históricos.
El dato histórico de hoy viene dando lugar en el siglo XIII, época en la que el príncipe Vladimir III, el empalador, combatía en las guerras escandinavas. Este sanguinario guerrero no tenía ningún tipo de piedad hacia sus víctimas, eligiendo las formas  más crueles de asesinato.
El arma del que hablaremos será la famosa Alabarda, la lanza-hacha que obtuvo su máximo grado de popularidad gracias a los mercenarios suizos.
                                           
                      Aquí tenemos una imagen de la Alabarda

Ya en china se hallaban modelos similares a estas armas, pero fueron los escandinavos quienes demostraron su extremadamente buen potencial para la infantería.
La alabarda es una lanza, y a la vez un hacha. Debido a que el peso del arma radica en la punta, y que tiene un largo asta, puede ser usada con gran inercia para despedazar al enemigo, y para empalarlo.
¿Por qué consideramos que esta arma es importante? Pues, como bien se mencionó previamente, este arma fue una de las armas principales de Vladimir III, y como este fue el origen de las novelas de Dracula de Bram Sroker, y el nacimiento de las historias de Vampiros, consideramos que es un dato interesante dentro del arte de la guerra, de la cual hablaremos en otra sección.
Espero que os haya gustado esta sección de "¿Sabías que...?", ¡esperad con atención la próxima!

sábado, 3 de agosto de 2013

Era todo mentira.
Nunca hubo esperanza, desde el principio todo fue un montaje para hacernos creer que teníamos posibilidades...
La bestia no era la oscuridad, ni el poderoso ser que dentro de esta se hallaba... la bestia en realidad era el ciclo. Si, ese ciclo eterno de lucha entre la luz y la oscuridad... ¿Que harían estos guerreros si no se tuvieran mutuamente?
Al final, los verdaderos héroes no eran los de la luz... eran unos héroes anónimos que se alzaron contra la bestia, contra el ciclo de la destrucción entre la luz y la oscuridad... vencieron al ciclo, pero... ellos se convirtieron en parte del mismo.
El antiguo diario era todo una farsa, pues nuestro aclamado héroe, tras vencer, se volvió tan poderoso como la bestia...y se corrompió hasta convertirse en esta... esa "Bestia" que simplemente era un humano que se volvió increíblemente poderoso, y se autoproclamó líder.
La bestia, era el ciclo, y los héroes alimentaron el ciclo, convirtiendose en la nueva bestia...
No... no hay esperanza desde el principio... todo... ha sido inútil.
¡INÚTIL!

viernes, 2 de agosto de 2013

Tres de agosto de mil setecientos dieciséis.
El antiguo guerrero que se me presentó en sueños me dijo que siempre había esperanza... mientras existan personas con la capacidad para cambiar el futuro, la esperanza no moriría.
Hoy sacrificaré todo, mi alma, mi cuerpo y mi mente para poder derrocar a ese tenebroso ser que atemoriza nuevamente al mundo. Debemos acabar con él... debemos empuñar las armas de los ancestros, aquellas en las que yacen sus agotadas almas, exentas de descanso. 
El diario todavía no está claro, no entiendo la mayoría de las palabras, puesto que están manchados de sangre y además está emborronado... 
No sé cual puede ser su punto débil... pero si debo hacer lo mismo que mis antepasados, así lo haré.
Mi cuerpo, será la espada que le derroque, mi mente, el escudo que me defienda, y mi alma, el agua que le purifique... y algún día, se que algún día, alguien más poderoso que yo llegará y le vencerá. Guardo las esperanzas, se que puede cambiarse el futuro. Mi historia algún día se unirá al pasado, y alguien la leerá.
Y es a este quién lee el segundo tomo a quién le dejo este último mensaje.



No importa cuán desesperada sea tu odisea, siempre hay esperanza... lo único que necesitas es tener la fuerza suficiente para hacer los sacrificios adecuados.
Si lo deseas... puedes cambiar el mundo.
Si este sentimiento logra trascender al mundo, entonces, mi vida, habrá tenido algo de sentido. 
Así que recordad estas palabras, y recordadme por ellas...
Lo que se escribe en las páginas del futuro solo depende de ti, el lector de esta historia.


Aquí... comienza vuestra historia.


miércoles, 31 de julio de 2013

Se ha encontrado un dato que os ayudará... ¡unas páginas del diario de los héroes!

29 de febrero 1704
Se escuchaba el ardiente viento de la noche... ¿Ardiente? ... Si, ardiente... por alguna razón desconocida, la noche de ese día era caliente, abrasadora... incandescente y bochornosa... ¿Por qué hacía tanto calor? La respuesta estaba clara. Guerra. La guerra había llegado al mundo, una guerra sobrenatural en la que se alzó la maldad sobre el bien, rompiendo la estricta balanza que mantenía el equilibrio del mundo.
Aquel ser... lo destruía todo... Aliados, enemigos, rocas, árboles, animales... todo. ¿Qué le ocurría? ¿Qué le ocurrió para ser así? ¿Por qué apareció de la nada, junto a un ejército de seres horrendamente poderosos?

No lo se, no se nada de eso, lo único que se y lo único que puedo hacer es viajar y alejarme de la guerra, volverme más poderoso... y encontrar ayuda para derrotar a la bestia.

28 de febrero de 1708
Han pasado cuatro años desde que he abierto el diario... parece que la bestia está mucho más agitada que otros días... ¿Qué pasa? ¿Por qué tanta agresividad de repente? No lo entiendo... Mi viaje me ha fortalecido, y he encontrado a otras siete personas dispuestas a combatir... a combatir por sus vidas. Mañana cumpliré 24 años, esperaré... entrenaré más, y lograremos vencerla.

29 de febrero de 1708
Hoy cumplo 24 años... ¿Qué pasa? ¿Dónde está la guerra...? ¿se habrá marchado la bestia...? Sus horrendos heraldos, a los que llamamos "los corruptos" han desaparecido también... quedan tres cuartas partes de la humanidad... han exterminado a muchas personas en cuatro años. Parece poco, pero a este paso, en 16 años no quedará nadie. Nadie que detenga a ese inmundo ser...

4 de Abril de 1708
No hay rastro de guerra... los humanos creen que la bestia ha sido o vencida o desaparecida... no soy tan optimista... debe haber una relación para todo esto... debo seguir mi búsqueda junto a mis compañeros...
¡Saludos guerreros de goma espuma!
A partir de hoy este será el lugar dónde informaremos sobre nuestros futuros eventos de softcombat, rol en vivo, jugger y deportes asociados.
1º Los golpes en la entrepierna y cabeza en la categoría mixta y masculina están estrictamente prohibidos. En la categoría femenina se aplica esta prohibición a la zona pectoral además de las ya mencionadas. Los árbitros denotarán el tipo de falta según consideren necesario.
2º Para participar se debe de ser mayor de 14  años, y en caso de ser menor de edad -Y mayor de 14- se deberá presentar un permiso paterno con firma del padre, madre y/o tutor adjuntado con su DNI, además de la firma de un documento legal que nos exime de responsabilidades en caso de daños al participante -Obviando la atención médica pertinente en caso de daños.-
3º Para participar en eventos de temática especial, o torneos, se deberá pagar 1 euro para así costear la reparación y mantenimiento de las armas.
4º Lo que el árbitro dictamina en un combate, es absoluto. No se le puede llevar la contraria, a menos que sea otro árbitro el que indique el fallo a favor del participante.
5º Las posturas de combate que pongan en peligro al participante están completamente prohibidas para así poder asegurar el bienestar físico de nuestros guerreros. En otras palabras:
-Posturas que muestren la cabeza como único punto de golpe
-Posturas que pongan al guerrero en una posición de defensa tortuga, haciendo claro que solo la cabeza se puede golpear
- Exponer la cabeza para detener el golpe.
Por postura no entendemos “un movimiento” sino, el hecho de permanecer en esta como estrategia.
6º  Se recomienda al participante no llevar gafas, a no ser que dichas gafas sean de protección ocular, las cuales se recomiendan encarecidamente.
7º Cualquier contacto que haya entre los combatientes de manera física, y sin portar armas -O sea, un puñetazo, empujón, patada…- será penalizado gravemente por el arbitrado.
8º La brutalidad está sancionada, así como los golpes con el escudo, o los embates con el mango de las armas.
Y finalmente, 9º … ¡divertíos!
Att: Lacrôix D’goma Espuma