¡Hola de nuevo, y bienvenidos a nuestro siguiente episodio de "¿Sabía que...?"!
En esta sección especial, escrita por petición popular, hablamos del Kilij, un arma turca que posteriormente evolucionó de una manera más contundente al conocido alfanje árabe. Este arma tenía una potencia de corte excepcional, aunque al igual que la Katana carecía de una buena resistencia. Su filo curvo le facilitaba trazar cortes potentes, críticos y certeros, y además, debido a su estructura, su peso era menor, lo que la hacía un arma excepcional para los asesinos tucos.
Aquí tenemos una imagen del Kilij turco.
Este arma ganó un gran renombre, llegando incluso a ser usada en Gran Bretaña. Poco más se puede decir de este arma, es un arma de una potencia excepcional cuya función es cortar, despedazar y destrozar, y en buenas manos, está claro que puede hacer un gran daño.
Fue en la temprana edad media cuando este arma comenzó a hacerse popular, usando desde este momento este arma para combates cuerpo a cuerpo.
Un detalle interesante es el nombre del arma, pues en turco, "kir" significa "matar"y el sufijo "inç" hace que el nombre completo del arma "Kir-inç" sea "instrumento para matar".
Con esto concluye nuestro episodio de hoy
¡Saludos por parte del staff de La Crôix Acjuda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario