lunes, 5 de agosto de 2013

¿Sabías que...?

¡Bienvenidos a nuestra sección de datos curiosos! 
En estos escritos, completamente aparte de cualquier quedada de softcombat, explicaremos detalles curiosos sobre armas, artes marciales, estilos de combate, armas medievales e incluso datos históricos.
El dato histórico de hoy viene dando lugar en el siglo XIII, época en la que el príncipe Vladimir III, el empalador, combatía en las guerras escandinavas. Este sanguinario guerrero no tenía ningún tipo de piedad hacia sus víctimas, eligiendo las formas  más crueles de asesinato.
El arma del que hablaremos será la famosa Alabarda, la lanza-hacha que obtuvo su máximo grado de popularidad gracias a los mercenarios suizos.
                                           
                      Aquí tenemos una imagen de la Alabarda

Ya en china se hallaban modelos similares a estas armas, pero fueron los escandinavos quienes demostraron su extremadamente buen potencial para la infantería.
La alabarda es una lanza, y a la vez un hacha. Debido a que el peso del arma radica en la punta, y que tiene un largo asta, puede ser usada con gran inercia para despedazar al enemigo, y para empalarlo.
¿Por qué consideramos que esta arma es importante? Pues, como bien se mencionó previamente, este arma fue una de las armas principales de Vladimir III, y como este fue el origen de las novelas de Dracula de Bram Sroker, y el nacimiento de las historias de Vampiros, consideramos que es un dato interesante dentro del arte de la guerra, de la cual hablaremos en otra sección.
Espero que os haya gustado esta sección de "¿Sabías que...?", ¡esperad con atención la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario